Predator Sparrow, grupo de ciberactivistas con vínculos a Israel y patrocinados por el estado, reapareció aprovechando la situación y el contexto del reciente ataque aéreo israelí sobre instalaciones nucleares iraníes que se encargaban del enriquecimiento de Uranio.
Su última acción fue el asalto a Nobitex, la principal plataforma de intercambio de criptomonedas en Irán(exchange), de la que sustrajo aproximadamente 90 millones de dólares (cerca de 80 millones de euros).
¿Quién es Predator Sparrow?
La reaparición de Predator Sparrow coincide con el inicio de las hostilidades del viernes 13 de junio, cuando Israel lanzó ofensivas masivas contra centros militares iraníes. Desde entonces, el grupo ha centrado sus esfuerzos digitales contra infraestructuras clave de la República Islámica.
El martes 17 de junio, el grupo de activistas, se adjudicaron un ciberataque contra el banco Sepah. Al día siguiente, comunicaron en su canal de Telegram que su siguiente objetivo sería Nobitex, a la que definieron como “un instrumento del régimen para financiar el terrorismo y sortear sanciones”. La intrusión concluyó con el desvío de fondos por valor de 90 millones de dólares.
Predator Sparrow había permanecido inactivo durante varios meses, pero reapareció al unísono con las operaciones militares del estado de Israel. El grupo inició su actividad en 2021 y, en diciembre de 2023, atacó sistemas de suministro de combustible en estaciones de servicio de Irán. En el verano de 2022, divulgó documentos que vinculaban a tres acerías con los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica.
Sin emitir fuerte pronunciamiento oficial sobre su patrocinio por el estado de Israel, Predator Sparrow ha visto ratificada su conexión con agencias de seguridad israelíes en investigaciones del Jerusalem Post y del diario francés Le Monde.